Así como usamos nuestro smartphone para conectarnos durante el día, todos los días, ya sea con nuestra familia, con nuestros amigos, con nuestro estudio, con nuestro trabajo, así como con todos nuestros proyectos y responsabilidades, también podemos usarlo para desconectarnos. Sí, para tomar una pausa de la realidad y distraernos con algo diferente, no importa si te gusta hacerlo viendo anime, series, videos o streaming de videojuegos, o si por el contrario te gusta más ver memes, ponerte a cantar como si estuvieras en un karaoke, a jugar e incluso a dibujar, tu Motorola siempre está y estará contigo, permitiéndote disfrutar lo que quieras, donde quieras y cuando quieras, incluso esas novedades que van saliendo cada cierto tiempo, como lo son los videojuegos que de forma cada vez más frecuente están llegando a Netflix.

Pero… ¿Luego Netflix no es solo para ver series y películas?

Tal vez no lo sabías, pero en septiembre del año pasado, Netflix dio un fuerte golpe sobre la mesa y dijo que iba muy en serio con los videojuegos, pues buscaba fortalecer su estrategia de contenido en diferentes direcciones (no solo series y películas), presentando sus primeros títulos, comentando que compró varios estudios como Next Games o Night School Studio, que contrató diversos talentos para su equipo de desarrollo interno y anunciando que ya se encontraba trabajando para lanzar durante este 2022 unos 50 juegos.

“Netflix ofrece a los creadores de películas, televisión y ahora juegos un lienzo sin precedentes para crear y ofrecer entretenimiento excelente a millones de personas”. 

– Sean Krankel, director de Night School.

Pues bien, después de todos estos meses, varios de esos juegos ya se han materializado, el catálogo ha crecido y es por eso que hoy te vamos a contar más sobre ellos. Así que ponte cómodo, agarra muy bien tu Motorola y comencemos con todo lo que debes saber. 

Precio

Es bastante fácil pensar que para poder jugar los títulos que nos ofrece Netflix tenemos que pagar un cargo extra o mejorar el tipo de suscripción con el que contamos. Pero para nuestra sorpresa y alegría (especialmente la de nuestra billetera) no, no tendremos que pagar de más, y ese es precisamente el principal atractivo de esta nueva modalidad, ya que los juegos disponibles son parte de la membresía que pagamos mes a mes.  

¡Meh!
Si son gratis, de seguro están repletos de publicidad o compras dentro del juego.

Para nuestra sorpresa, tampoco. Un plus bastante bueno es que los juegos que nos ofrece la plataforma vienen sin publicidad invasiva, sin compras en la app y sin cargos extra.

Los anuncios publicitarios cuando jugamos un juego gratuito.

¿Y el catálogo aguanta?

Al inicio no tanto, y era porque solo se podía elegir entre cinco juegos (aunque interesantes): Stranger Things 1984, Stranger Things 3: The Game, Shooting Hoops, Card Blast y Teeter Up, un número bastante bajo, pero que empezaba a perfilar las posibilidades que este servicio nos podía entregar. 

Ahora la lista se conforma por:

  • Arcanium: Rise of Akhan.
  • Asphalt Xtreme.
  • Bowling Ballers.
  • Card Blast.
  • Dominoes Café.
  • Dungeon Dwarves.
  • Dragon Up.
  • Exploding Kittens.
  • Hextech Mayhem: A League of Legends Story.
  • Into the Dead 2: Unleashed.
  • Knittens.
  • Krispee Street.
  • Moonlighter.
  • Poinpy.
  • Relic Hunters: Rebels.
  • Shatter Remastered.
  • Shooting Hoops.
  • Stranger Things: 1984.
  • Stranger Things 3: The Game.
  • Teeter (Up).
  • This is a True Story.
  • Townsmen – A Kingdom Rebuilt.
  • Wonderputt Forever.

Así es, de 5 pasamos a 23 juegos disponibles (aunque estos pueden variar según el dispositivo que tengamos). Juegos variados, aptos para diferentes tipos de edades, personas y gustos; divertidos, curiosos y algunos bastante llamativos, en mi caso, Teeter (Up), Krispee Street y Shooting Hoops me agarran y no me sueltan, tanto así, que si seguía jugándolos, no estarías en este momento leyendo esta nota.  

Eso sin contar los que vienen. 

GEEKED WEEK 2022 | Official Games Preview Trailer | Netflix


¿Cómo se pueden disfrutar?

Es importante que tengas en cuenta que estos videojuegos los puedes disfrutar desde cualquier perfil que hagan parte de tu cuenta, siempre y cuando no sea un perfil de niños, ya que esto es una medida de seguridad pensada en ellos. 

Una vez con esto claro…

  1. Desde tu Motorola ingresa a la app de Netflix. 
  2. En la pestaña inferior selecciona la opción de «Juegos».
  1. Navega por los títulos disponibles, mira los tráilers, lee las descripciones, las clasificaciones (piensa en ti y tu familia) y elige el que quieras jugar.
  1. Selecciona la opción «Instalar juego».
  1. Una vez lo hagas serás redirigido a la Google Play Store, en donde podrás hacerte con el juego, así como puedes hacerte con cualquier app. 
  2. Descárgalo y ábrelo.
  3. Una vez lo hagas, el juego verificará tu cuenta de Netflix, tu perfil y listo, ¡a disfrutar! 

Sobre el progreso…

No importa el juego que elijas, el progreso de los mismos se guardará ya sea de forma local o en la nube en el perfil que hayas seleccionado a la hora de jugar. 

Requisitos

Para jugar alguno de estos juegos necesitarás:

  • Tu Motorola (¡gracias Capitán Obvio!) que tenga Android 8.0 o posterior.
  • Una suscripción activa a Netflix. 
  • Conexión a internet para poder descargar e instalar el juego (aunque no será necesaria para jugar varios de ellos).
  • Suficiente espacio de almacenamiento para poder tenerlo en tu smartphone.

Ahora ya conoces todo lo necesario no solo para estar actualizado en noticias, sino también para poder disfrutar una nueva oferta de juegos, porque el mundo del streaming ya no es como lo conocíamos. Por eso te invitamos a descubrirlo con ayuda de tus pulgares, jugando como si no hubiera mañana, pero eso sí, no sin antes contarnos si has tenido o no la posibilidad de jugar alguno de estos títulos, o mejor aún, contándonos ¿qué juego te encantaría ver basado en las películas y series que están en la plataforma? A mí, por ejemplo, uno de «El Juego del Calamar» (Squid Game) ¡Sería muy divertido! Así como desafiante. Háznoslo saber más abajo en los comentarios o a través de nuestras redes sociales. 

Y no siendo más… ¡Chao Moto! 

Hasta la próxima entrada.