Su primer smartphone: ¿cuándo es el momento perfecto?
Vivimos tiempos tecnológicos en donde inevitablemente los más pequeños del hogar se encuentran en un contacto constante con la innovación y vanguardia cibernética incluso antes de nacer: contenidos digitales, herramientas de monitoreo, medición de la salud, entretenimiento, herramientas para el hogar inteligente y más…Cada vez más.
Este contexto, cada vez más común, nos ha llevado por escenarios cada vez más recurrentes y familiares: nuestro sobrino jugando con una tableta, nuestro hijo viendo videos en nuestro Motorola o un niño llorando porque a su compañero de clase le regalaron ya su primer dispositivo móvil y él no lo tiene.
Con el primer smartphone vienen también un sinfín de preguntas en torno a la prudencia, la seguridad e incluso la salud de los más pequeños. Y entonces, la primera pregunta surge: ¿A qué edad es prudente regalarle el primer teléfono inteligente?, ¿cómo debería usarlo y qué medidas de seguridad son convenientes tomar?, ¿qué debo tomar en cuenta?
De acuerdo con los expertos, la edad recomendada por los expertos para poner al alcance de forma completa un teléfono inteligente a nuestro hijo son los 16 años, aunque cada caso es diferente y hay que tener en cuenta una serie de aspectos para reconocer si es el momento adecuado. Incluso, la realidad nos habla de que esto puede variar de acuerdo a la edad, el contexto socioeconómico e incluso el país.
Ahí en donde algunos padres pueden ver un regalo especial que fortalezca la comunicación y seguridad, otros pueden ver un riesgo de dispersión, vulnerabilidad en redes sociales e incluso robo de datos. Pero afortunadamente la prudencia y las facilidades que marcas como Motorola pone a nuestro alcance para poner candados, restricciones, así como la facilidad de monitoreo, puede sensibilizar el uso de dispositivos desde temprana edad, de forma segura y paulatina.
Existen algunos médicos que ven prudente evaluar el nivel de autonomía que el menor tiene frente a los estudios o al deporte, tener en cuenta aspectos vitales como su personalidad, si tiene hábitos de higiene y alimentación, así como analizar el nivel de autonomía que tiene frente a los estudios o al deporte, tener en cuenta su personalidad, si sigue hábitos de higiene y alimentación, incluso si es ordenado y cuidadoso con sus juguetes. Esto podría considerar brindarle un primer Motorola, sencillo y con ciertos candados y restricciones, a los 12 o 13 años, pero no antes de los 10 u 11 años.
Esto los irá encaminando mejor a la total independencia. Por lo pronto, habrá que tomar en cuenta que la comunicación entre mayores y menores sobre cómo usar el smartphone debe ser siempre abierta, constante y transparente. El uso frecuente y en conjunto, siempre desde la confianza sobre el smartphone es vital: revisar qué se descarga, las apps que se usa, los datos que comparte, así como saber qué páginas web consulta, cuánto tiempo pasa en internet o con quién tiene contacto será esencial para animarse a continuar o parar. Para todos los casos, debes tener presente que el manejo siempre está en nosotros como adultos y en la regulación que le damos a la tecnología en edades tempranas. Recuerda que el futuro son los hijos, y el futuro ya está aquí.
Tags In
Llega el nuevo Motorola #Edge30Ultra
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias