Durante el año 2019 Yeisson García, un joven de Villapinzón – Cundinamarca decide lanzarse a concursar como aficionado en el Festival SmartFilms. Ese año, Yeisson se lleva el premio al mejor cortometraje y mejor animación, logro que es para él toda una hazaña, ya que para su realización contaba con muy pocos recursos y presupuesto, por lo que optó por hacer su proyecto en stop motion y con lo que tenía a la mano.

Desde la fabricación de los personajes hasta la edición, Yeisson dedicó todo su esfuerzo y talento para tener un producto final que transmite a través de la música y la secuencia de fotos con una técnica poco esperada dentro del festival.

En el siguiente año, ya con un poco más de experiencia y con un objetivo claro, Yeisson pasa su corto “El primer día”, con el que logra ganar varios premios como Mejor Banda Sonora, Mejor Dirección de Arte y Mejor Animación entre otros. Después de esto presenta sus obras en países como México, Argentina y Estados Unidos donde también fue premiado.

La escuela

Después de su recorrido por los festivales, Yeisson decide romper con los esquemas tradicionales del pueblo donde creció y crea una escuela de producción audiovisual para jóvenes con la ayuda de la Gobernación de Cundinamarca, esto con la intención de retribuir algo a su comunidad y la clara convicción de cambiar los paradigmas creados alrededor del arte, enseñando desde su experiencia cómo sacar provecho a la creatividad acortando la brecha de aprendizaje para las nuevas generaciones. 

El proyecto al final termina por acabar por diferencias con la parte administrativa de Villapinzón, pero, Yeisson continúa ayudando y acompañando a futuros realizadores que quieren cumplir sus sueños.

Talleres internacionales

En la actualidad, Yeisson trabaja desarrollando un taller de producción audiovisual para una institución internacional llamada European Center of Human and Social Studies, quienes lo contactaron después de ver su participación en los diferentes festivales.

Proyectos por venir

Para este y el próximo año se plantea su primera producción en live action para competir en festivales como Cannes y Sundance, ya va en la sexta versión del guión y espera tenerlo listo para proponer lo antes posible. También adelanta un nuevo corto en stop motion para festivales internacionales en que ya terminó de bajar la primera versión del guión.

En conjunto con el municipio de Chocontá, Yeisson construye el primer festival público sobre memoria cultural de pueblos y veredas para conservar las tradiciones y memorias del campo, que se vienen perdiendo por la migración de habitantes a las grandes ciudades por falta de oportunidad. Esto está proyectado para lanzarse en el 2023.

Yeisson García es un claro ejemplo del talento colombiano y de la recursividad, “Creer en tus capacidades” es lo que le repite a sus estudiantes para lograr sus sueños, lanzarse a por primera vez y probar qué se siente mostrar tu trabajo y forma del ver el mundo a través de tu lenguaje.

Por último, te invitamos a estar atento al Festival SmartFilms del 2022 donde  Motorola será patrocinador principal y promotor de nuevos soñadores, que como Yeisson en 2019, quieren dar a conocer su trabajo, te esperamos en los talleres presenciales que se están haciendo por todo el país.